()
La dentición en bebés y sus síntomas aparecen en promedio entre los 8 y 12 meses de edad, cuando aparece el primer diente.
La primera dentición de leche se completa cuando el niño tiene entre dos años y medio y tres.
Síntomas de la dentición en bebés
- Pérdida de apetito.
- Aumento de la producción de saliva.
- El bebé colocará objetos o dedos en la boca.
- El bebé morderá objetos o dedos.
- Encías inflamadas.
- Irritabilidad en general.
- Dificultad para comer y masticar.
TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS LEER
Recomendaciones para la dentición en bebés
- Antes de la erupción de los primeros dientes, se sugiere emplear estimuladores de encías, los cuales desensibilizan la boca del bebé permitiendo la introducción de instrumentos y facilitan la aceptación de la limpieza oral más adelante.
- Los estimuladores se pueden usar desde los tres meses hasta que aparecen los primeros dientes.
- Una vez que sale la primera dentición en bebés y sus síntomas, el área se debe limpiar con una gasa húmeda después de cada comida. Esto ayuda a eliminar la placa bacteriana.
- Al erupcionar el primer diente, también puede iniciarse la inducción al cepillado sin crema dental, dos veces al día. La crema solo se puede utilizar desde los tres años de edad, a no ser que sea crema sin flúor.
- Los mordedores rasca encías alivian el malestar de picazón producido por la salida de los dientes. Se usan aproximadamente entre el cuarto y octavo mes.
Cómo cuidar de los dientes de tu hijo
- Se debe limpiar los dientes del bebé mínimo dos veces al día, con una gasa húmeda. El flúor puede usarse a partir de los tres años de edad y ayuda a proteger los dientes., también se ha demostrado que es eficaz para reducir el desarrollo y gravedad de las caries.
- El chupete y la mamadera deben ser paulatinamente eliminados después de los dos años para evitar anomalías dentales.
- En la etapa de la erupción de los primeros dientes, se le debe ofrecer al bebé objetos para que pueda morder. Esto alivia las molestias. Se debe tener la precaución que si estos se llegan a romper no producen ningún daño para el niño.
Dr. Abraham Rosenberg
Cirujano Dentista
Universidad Finis Terrae
Magister en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilo facial.
Prosalud Ortodoncia & Estética, Red Salud Providencia, CMM Ejército de Chile, Clínicas Yany Viña del Mar, Clínica dental JBS (San Bernardo).
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: