148

Expertos en el sitio

Buscar en mi manual del bebé

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta
Libro electrónico
¡Descarga nuestro libro ahora mismo!

Debes ingresar o registrarte para descargar el libro

Vacunas del bebé: 5 tips para prepararte

()

Un día de vacunación puede generar ansiedad en ti y en tu bebé. Conoce los mejores tips para prepararte y hacer que tu bebé esté protegido ante enfermedades virales y bacterianas.

¡Parecer ser algo recurrente entre los padres! El día de las vacunas del bebé se convierte en un momento de mucho nerviosismo debido a la preocupación por cómo se va a comportar el bebé durante el proceso y por la angustia que les produce el dolor que creen, sentirán sus hijos. Lo cierto es que este día debe ser tomado con la mayor naturalidad posible y con la responsabilidad que requiere proteger a los niños contra todo tipo de virus y bacterias que circulan en el entorno.

Para que te calmes, respires y hagas una planeación consciente de cómo debes prepararte tu misma y tu bebé, te compartimos 5 sencillos tips para que veas este día con total normalidad:

 

1. Ten clara la importancia de la vacunación

Es importante que siempre recuerdes el por qué existe la vacunación y cuáles son los beneficios que esta le trae a tu hijo. Este proceso de inmunización debe iniciarse a temprana edad, antes que el niño entre en contacto con virus o bacterias que puedan hacer que adquiera enfermedades muy graves. Por esta razón, se crearon los calendarios de vacunas del bebé que abarcan desde el nacimiento; Estas dosis los protegen de al menos 14 enfermedades diferentes.

Ve que vacunas tiene que tener tu bebé : ¡Aquí!

 

2. Asegúrate de que el bebé se encuentre bien

Quizá una de las preguntas más recurrentes de los padres durante los controles médicos y el día mismo de aplicar una vacuna es que sus hijos puedan recibir la dosis teniendo en ese instante o durante días anteriores síntomas de cuadros virales leves como fiebre o diarrea. Es aconsejable que evalúes desde días antes el estado del bebé. Pero no debes preocuparte de más, pues las vacunas del bebé son totalmente seguras frente a malestares producidos por este tipo de enfermedades virales o bacterianas. Razón por la que sí tu bebé presenta (o presentó) fiebre baja, por ejemplo, previo a la aplicación de una inyección, puede recibir la dosis sin ningún tipo de contraindicación.

 

3. Transmite tu tranquilidad

Seguramente imaginas el momento en el que tu hijo reciba la inyección y te preocupas mucho por el dolor que pueda sentir o por la posibilidad de que tengas que volver a un control médico por los efectos secundarios de la dosis. Ten en mente que, aunque es un día que puede traer estrés o ansiedad para ti o para tu bebé, no debes amplificar esos sentimientos y transmitírselos al niño, pues tú eres el reflejo de la tranquilidad y aunque parezca muy inocente, tu bebé entiende a la perfección cuando te inquietas por algo. Es aconsejable que procures mantener la calma, alimentar al bebé en los mismos horarios y tener una rutina completamente normal, previa y posteriormente a la aplicación de la vacuna del bebé. Por otra parte, no olvides llevar el carné de vacunación del bebé y hacer las actualizaciones después de cada aplicación.

 

4. Calma y fortaleza en el momento del pinchazo

Llegado el momento que más genera ansiedad, lo mejor es mantenerte fuerte y acompañar a tu bebé mientras recibe la dosis. Entre las mejores maneras para aliviar la tensión o el dolor de tu hijo por el chuzón, se encuentran estas recomendaciones que puedes aplicar durante la etapa de la vacunación:

  • Recostar al niño sobre tu pecho mientras lo consientes
  • Amamantarlo en ese instante (en caso de que el bebé lo permita), proporciona alivio y baja carga de estrés, debido al contacto piel a piel que se produce en el vínculo de la lactancia materna.
  • Mecerlo mientras le cantas o haces sonidos para distraerlo
  • Presentarle algún juguete u objeto de su preferencia para llamar su atención

 

5. Atención a síntomas posteriores

No es una generalidad, pero puede que tu hijo presente algunos síntomas secundarios durante unas horas o un par de días posteriores a la vacunación como enrojecimiento o dolor en la zona local en la que se introdujo la aguja; esto hará que se pueda presentar llanto. Un baño con pañitos tibios puede hacerlo sentir mejor. También, debes monitorear que se pueda presentar algo de inapetencia, una fiebre moderada o un leve dolor corporal que no suponen que haya algo mal, es simplemente una respuesta inmunitaria de su cuerpo.

Como puedes ver, no hay por qué temer. Aunque parezca ser un día difícil, con una buena preparación y conocimiento del proceso de vacunación, estarás más tranquila y tu bebé completamente protegido ante muchas enfermedades. Brindarle todo tu amor y muchos mimos, es la mejor solución ante las molestias que pueda provocar la vacunación. Un mínimo chuzón vale la pena, su salud es primero.

 

Artículos que te podrían interesar:

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

This site uses User Verification plugin to reduce spam. See how your comment data is processed.
¿Qué tipo de usuario eres?

Tú doctor a un click, resuelve tus dudas con un doctor especialista.

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.