148

Expertos en el sitio

Buscar en mi manual del bebé

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta
Libro electrónico
¡Descarga nuestro libro ahora mismo!

Debes ingresar o registrarte para descargar el libro

7 cosas que debes saber sobre el popó de tu bebé

popó de bebé normal
()

El popó del bebé puede decirte muchas cosas. Te contamos las 7 cosas que debes saber sobre el popó de tu bebé y cuando empezar a preocuparte.

 

Es importante que revises siempre el pañal y la popo de tu bebé  ¡No es una tarea muy agradable! Pero esto te ayudará a identificar si tu hijo está sufriendo algunas molestias o si por el contrario está muy sano y saludable. Por esta razón te decimos 7 cosas que debes saber sobre el popó de tu bebé:

 

Tu bebé no hace mucha popó ¿Qué sucede?

La cantidad de popó de tu bebe que evacúa dependerá de la alimentación que tenga, su digestión y de la edad. Por lo tanto, no hay un parámetro para decir cuánto popó debe hacer tu bebé al día, porque un bebé recién nacido y alimentado exclusivamente con leche materna no hará las mismas deposiciones que un bebé de más edad.

Lee también:  Cómo hacer una correcta extracción de leche materna

 

Los primeros días del recién nacido

En la primera popo de tu bebé  te vas a encontrar con un popó de color negro o verde muy oscuro y es llamado “Meconio”, que suele ser expulsado en las primeras 24 horas, pero puede extenderse hasta que tu bebé lo termine de expulsar.

 

Color de la popo 

El color del popó sí importa,  a veces el popó de tu bebé puede cambiar de color. Debes prestar mucha atención porque estos cambios indican si tu bebé está teniendo un proceso digestivo adecuado. Ten en cuenta que si el color es negro y tu bebé no es recién nacido debes acudir al médico, al igual cuando las heces tienen color rojizo y blanco.

 

Popó muy líquido

Debes tener mucha precaución porque la diarrea y muchas deposiciones al día pueden causarle a tu bebé una pañalitis. Si esto sucede puedes usar Nistatina + Óxido de Zinc , una crema para la colita de tu bebé que te ayudará a aliviar rápidamente los molestos síntomas de la pañalitis y, además, dejará su piel muy suave.

Lee también: Diarrea en bebés: remedios caseros y como tratarla

 

Texturas de la popó

En la textura de la popo de tu bebé también puedes identificar problemas, por ejemplo, si tu bebé está estreñido. Si tu bebé hace popó en forma de bolitas o en forma de tronco quiere decir que tiene el colón obstruido y puede estar sufriendo de estreñimiento.

  • Caras al hacer popó:  No siempre que tu bebé hace gestos cuando está haciendo popó es porque tiene estreñimiento, esto quiere decir que está aprendiendo a usar los músculos para hacer popó.

 

Nueva etapa, nuevo popó

Cuando tu bebé inicie la alimentación complementaria la textura y el color del popó va a cambiar. No tienes que alarmarte porque por el cambio en su alimentación puede sufrir de estreñimiento y su popó puede empezar a ser más duro.

 

Artículos que te podrían interesar:

 

 

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

This site uses User Verification plugin to reduce spam. See how your comment data is processed.
¿Qué tipo de usuario eres?

Tú doctor a un click, resuelve tus dudas con un doctor especialista.

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.