148

Expertos en el sitio

Buscar en mi manual del bebé

Beneficios de registro

  • Información confiable escrita por expertos certificados.
  • Resuelve tus dudas y comparte tu experiencia con la mejor comunidad de madres.
  • Rifas, eventos y concursos para tu embarazo y tu bebé.
Encuesta
Libro electrónico
¡Descarga nuestro libro ahora mismo!

Debes ingresar o registrarte para descargar el libro

Cómo quitar los cólicos del bebé

()

Si el bebé llora intensa e inconsolablemente durante prolongados periodos de tiempo, es probable que tenga cólicos. Te dejamos algunas recomendaciones para quitar los cólicos en bebés.

 

Una señal para saber si el bebé tiene cólicos es ver si acerca  sus piernas hacia su barriguita y si arquea la espalda cuando llora. Los cólicos en bebés pueden aparecer después de los 20 días de nacido y desaparecer hacia los cuatro meses. Su punto máximo es entre el segundo y tercer mes de vida.

¿Cómo saber si mi bebé tiene cólicos?

Si el bebé llora por tres horas seguidas o interrumpidas, en una frecuencia de más de tres veces a la semana, lo más probable es que padezca de cólicos. Si este es el caso, se recomienda visitar a un especialista para descartar otro tipo de malestares como reflujo, infección urinaria, alergia alimentaria, entre otros.

 

¿Qué puede causar cólicos en el bebé?

Las causas de cólicos en bebés son multifactoriales y de difícil control:

  • Falta de experiencia en el manejo alimentario de la madre. Soluciona tus dudas sobre la lactancia
  • Alteraciones en la succión del bebé tragando aire.
  • La personalidad del bebé, ya que si es ansioso querrá comer más y por apuro puede tragar más aire.
  • Algunos alimentos en la madre producirán cambio del sabor o del olor de la leche alterando la alimentación tranquila del bebé. Ve acá cómo debe ser tu alimentación durante la lactancia.
  • La constipación del niño o la dificultad para eliminar deposiciones aumenta el malestar y el dolor.
  • El dolor cólico que genera la acumulación de aire y la falta de evacuación de los gases hace que el niño llore, al llorar traga aún más aire y se produce un círculo vicioso que atrapa al niño y desespera a la madre.
  • Se recomienda en lo posible evitar el uso de leches artificiales.

 

¿Cómo quitar los cólicos en los bebés?

Se aconseja que la madre comprenda este círculo vicioso y que se controlen todas estas causales. El niño debe alimentarse pausadamente, sin tragar aire y debe evacuar gases y deposiciones frecuentemente.

Frente al episodio de cólicos en bebés existe dolor abdominal intermitente y en el clímax del dolor puede haber llanto o grito. El niño estará inquieto e inconsolable. En ese momento que no se logró prevenir el episodio, lo mejor es estimularlo para que emita deposiciones y consolarlo para que no siga tragando aire.

 

Artículos relacionados que te podrían interesar:

 

 

Mónica Morgues
Pediatra neonatólogo
Universidad de Chile
Mail: mimorgues@gmail.com

 

Calificación!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

This site uses User Verification plugin to reduce spam. See how your comment data is processed.
¿Qué tipo de usuario eres?

Tú doctor a un click, resuelve tus dudas con un doctor especialista.

Tu cita al instante

¡Contáctanos!

Confirmación

¡Listo! Ya puedes comenzar a publicar tus contenidos en la página, compártelos siempre en tus demás blogs o redes sociales. ¡Mucha suerte!

Confirmación

“Ve a tu correo electrónico y confirma tu email”

Confirmación

¡Felicidades! Ya eres parte de la comunidad de Mi manual del bebé. Si deseas realizar publicaciones en la página entonces deberás completar los datos de tu perfil.