Cuando tú bebé empieza a dar sus primeros pasos empieza a descubrir un nuevo mundo. Aprende a cómo evitar infecciones durante esta etapa desinfectando los espacios que él va a recorrer.
Que tu bebé empiece a dar sus primeros pasos y a explorar la casa es una etapa muy emocionante que ambos van a disfrutar mucho. Pero recuerda que es importante que tengas ciertas precauciones ya que tu bebé se va a encontrar con un mundo desconocido para él.
¡Evitemos las infecciones!
Debes tener en cuenta lo importante que es la limpieza de los espacios donde va a estar el bebé, es decir que si el bebé puede estar por toda la casa ¡es mejor mantenerla muy desinfectada!
Es importante mantener los espacios desinfectados porque así evitarás que tu bebé contraiga una infección. Ten presente que limpiar no es lo mismo que desinfectar, ya que cuando limpias puede que no estés eliminando las bacterias y hongos, por lo que debes usar productos desinfectantes o cloro diluido para realizar esta práctica.
Identifica a qué está expuesto tu bebé cuando empieza a dar sus primeros pasos:
Infecciones virales: son las infecciones más frecuentes hoy en día y pueden transmitirse de persona a persona y también por medio de los objetos y el medio ambiente. Si tu bebé toca algo contaminado puede producirse un contagio indirecto y contraer algún virus.
Bacterias: las bacterias son menos frecuentes, pero también están en los elementos que el niño toca como los alimentos o los juguetes.
Hongos: los hongos en la casa son producidos por la humedad, al inhalar las esporas de los hongos tu bebé puede contraer una alergia o un asma.
Cuidando sus primeros pasos
Para que tu bebé pueda recorrer la casa sin problemas debes desinfectar los espacios y juguetes que él utiliza.
Para desinfectar tu casa sigue las siguientes recomendaciones:
- Limpia todos los espacios que tu bebé utiliza
- Debes limpiar con cloro diluido o con productos que sean desinfectantes
- Después de desinfectar el espacio debes dejar que se ventile
- Procura sacar a tu bebé para poder limpiar y que no inhale el desinfectante
- Limpia tu casa todos los días
- Haz un aseo detallado una vez a la semana
En cuanto a los juguetes, puedes desinfectarlos de esta manera:
- Si los juguetes los usa solo tu bebé, puedes desinfectarlos cada 3 o 4 días
- Si por el contrario los juguetes lo usan más niños o están expuestos a que los usen más personas, es importante que los desinfectes mínimo 2 veces al día
- Puedes limpiarlos con toallas desinfectantes o con algún paño con producto desinfectante como cloro diluido.
- Es importante que no queden residuos de producto en el juguete, por lo que puedes lavarlo después de desinfectarlo.
¡Exceso de limpieza!
Todo en exceso es malo, y limpiar demasiado puede llegar a ser perjudicial para la salud de tu bebé, porque hay un uso excesivo de cloro y esto puede ocasionar irritaciones por vía aérea o dermatitis. También sucede con otros desinfectantes porque tienen irritantes como el perfume.
¡Cuida sus pasos, cuida su vida! Recuerda que disfrutar de cada etapa de tu bebé fortalecerá los lazos emocionales entre los dos y te permitirá acompañarlo a explorar el mundo.
Doctor Diego Aldunate
Pediatra Neumólogo
Calificación!
Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos: